Voz activa
Voz gramatical que se centra en quien realiza la acción.
¿Qué es la voz activa?
La voz activa es una voz gramatical que se centra en quien realiza la acción. El verbo está conjugado de tal manera que sea el sujeto quien realice o controle la acción de este verbo de manera directa o activa.
A este tipo de sujeto se le llama sujeto agente. Por ejemplo: Los turistas recorrieron las ruinas. En este caso el verbo está en voz activa, los turistas son los sujetos que realizan la acción de recorrer, y las ruinas son el complemento directo.
Características de la voz activa
Las oraciones en voz activa se caracterizan por:
- El orden sintáctico de sus componentes: estas oraciones suelen mantener el formato: sujeto - verbo - objeto directo.
- El sujeto realiza la acción del verbo
- Quién realiza la acción mantiene la concordancia en número con el verbo.
- Son oraciones claras y sencillas, sin mayor dificultad estructural.
- Se utilizan para determinar responsabilidades, ya que el foco está puesto en el sujeto.
Voz activa y voz pasiva
- Quizás te interese: Voz pasiva.
La voz activa aparece en oraciones con verbos que tienen un sujeto agente que ejecuta o controla la acción. Por ejemplo: Sully Prudhomme recibió el primer premio Nobel de Literatura en 1901.
La voz pasiva, por otro lado, se presenta en oraciones en las que el verbo posee un sujeto que padece la acción. De otro modo, se puede decir que el sujeto es un sujeto paciente y no agente, porque no controla la acción. En la voz pasiva quien controla la acción es el complemento agente, y no tienen objeto o complemento directo, porque este cumple la función de sujeto. Por ejemplo: El primer premio Nobel de Literatura fue recibido por Sully Prudhomme en 1901.
En el ejemplo, El primer premio Nobel de Literatura es un sujeto paciente que no realiza, ejecuta o controla la acción de ser recibido. El verbo en voz pasiva se arma con el verbo ser en el tiempo de la activa y el participio del verbo de la activa, recibió / fue recibido.
Ejemplos de oraciones en voz activa
Algunos ejemplos de oraciones en voz activa son:
- Llevaré una torta para tu cumpleaños.
- Magalí estudió mucho para el parcial.
- Los bailarines vestidos de gauchos interpretaron un malambo.
- El vendedor ambulante lleva pasteles en su canasta.
- Belén regó la huerta esta mañana.
- La profesora escribió en el pizarrón las indicaciones.
- El avión aterrizó en la pista auxiliar.
- El hombre cada noche prendía los faroles de la cuadra.
- Los niños comieron los caramelos rojos.
- Pintaron la tapia de verde.
- Restauraremos el sillón.
- El pájaro bebe agua de la fuente.
Bibliografía: |
---|
|



