¿Ves o vez?

Ambos usos son correctos depende el caso.

¿Cómo se escribe?

Tanto ves como vez son palabras que están escritas de forma correcta. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.

Ves es una forma conjugada del verbo ver: ¿Aún no ves que la tienda está cerrada?

Vez es un sustantivo que, generalmente, hace referencia a tiempo u ocasión de algo o para algo: Desde aquella vez no la he vuelto a ver.

¿Cuándo usar "ves"?

Cuando se corresponde con la forma conjugada del verbo ver en la segunda persona singular del presente del modo indicativo: ves el fregadero hasta el techo y eres incapaz de lavar un plato.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra ves pueden ser:

  • ¿Ves esa estrella grande y roja en el cielo? Es Marte.
  • Parece que no ves la realidad. Ese hombre no te quiere.
  • ¿Ves aquella taza que está en la mesa? Trámela, por favor.
  • Todo el día ves televisión. Eso no es bueno.
  • En realidad, los años no han pasado por ti. ¡Te ves genial!

¿Cuándo usar "vez"?

Cuando como sustantivo se refiere:

  • A la ocasión o tiempo en que se lleva a cabo una acción, sea en orden o no: Aquella vez no hubo chance de hacer nada.
  • A la realización de algo en un momento determinado: La primera vez debe consignarse todo el papeleo, en un sobre sellado y debidamente identificado.

Cuando forma parte de alguna locución, como:

  • "A la vez", locución adverbial que significa hacer algo simultáneamente: Se tomó un trago a la vez que se levantó de la mesa y le dio un puñetazo.
  • "Cada vez que", locución conjuntiva que tiene un uso equivalente a "siempre que": Cada vez que te emborrachas, pierdes el control.
  • "De una vez", locución adverbial que significa hacer algo en una sola acción, de manera definitiva o al instante: Sin esperar sus explicaciones, de una vez le dio el dinero.
  • "De vez en cuando", locución adverbial que remite a una acción que no se hace frecuentemente: De vez en cuando salgo a correr por el parque.
  • "Otra vez", locución adverbial que remite a un hecho o situación que se repite reiteradamente: Otra vez has vuelto a dejar la puerta abierta.
  • "En vez de", locución preposicional que significa que una acción pudo haber sido o pudiera ser sustituida por otra: Puedes esperar que venga tu esposo para cambiar la llanta, en vez de hacerlo tú misma.
  • "Tal vez", locución adverbial equivalente a quizá: Tal vez lo mejor fue terminar la relación por el bienestar de ambos.
  • "Una que otra vez", locución adverbial que remite a un hecho muy esporádico: Ella va a visitar a sus tíos una que otra vez.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra vez pueden ser:

  • Una vez vi a un niño que no paraba de llorar.
  • Tal vez no debiste tratar así a tus padres.
  • Tienes que decirle que se vaya de tu casa de una vez.
  • La primera vez que fui a la universidad estaba asustada.
  • Otra vez se comió las galletas sin pedir permiso.

Aprende jugando

Seleccione la opción correcta según corresponda:

Aquella vesvez no pude decirte lo que sentía por ti. blank blank
Supe que otra vesvez has vuelto a embriagarte. blank blank
¿ vesvez aquella casa de esquina? ¡La quiero comprar para nosotros! blank blank
Su papá le dijo que tal vesvez se muden de ciudad por razones de trabajo. blank blank
Si vesvez que las cosas no están bien en la empresa, ¿para qué seguir? blank blank
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2020). ¿Ves o vez?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/ves-o-vez/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)