¿Sima o cima?
Ambos usos son correctos depende el caso.
¿Cómo se escribe?
Tanto sima como cima están escritas correctamente. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española. Son palabras homófonas.
Sima es un sustantivo femenino: Tengan cuidado porque nos podemos encontrar con una sima.
Cima también es un sustantivo femenino: Aquella cima se ve hermosa.
¿Cuándo usar "sima"?
Cuando como sustantivo femenino hace referencia:
- A una cavidad muy profunda y grande en la tierra: No sé cómo se formó esa sima.
- En arquitectura, a una parte saliente de forma cóncava, llamada escocia, que está conformada por dos arcos de distinta circunferencia y que es más ancha en su parte inferior: Esa sima tiene unos detalles originales.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra sima pueden ser:
- Vi una foto de una sima realmente espeluznante. Parecía no tener fondo.
- La sima es una parte saliente de forma cóncava que tienen algunas construcciones arquitectónicas.
- Si hay una sima cercana, hay que ser precavidos.
- Aquella sima da miedo.
- Nos fuimos a explorar una sima.
¿Cuándo usar "cima"?
Cuando como sustantivo femenino hace referencia:
- Al punto más alto de una montaña o cerro: Desde aquí, la cima se ve bastante lejos.
- A la parte más alta de un árbol: En la cima de ese árbol están los frutos más sabrosos.
- Al punto más alto que alcanza una cualidad de un proceso y hasta de un ser humano, con relación a su desarrollo propio o a los logros de otros: Tu prima llegó a la cima teatral cuando representó a Julieta.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra cima pueden ser:
- Llegar a la cima no es fácil, pero con dedicación y esfuerzo se puede.
- La cima de aquel árbol está llena de nidos.
- Puedes subir a la cima de ese árbol, pero ten cuidado.
- Si aún no has llegado a la cima del éxito, sigue trabajando en ello.
- Estábamos de excursión, pero jamás pude llegar a la cima del cerro.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:
Si te caes por aquella simacima , no sé quién te sacará.



Cuando llegué a la simacima del cerro, me sentía cansadísima.



Quiero subir hasta aquella simacima .



Visité un valle donde había una simacima que daba miedo acercársele.



Cuando esté en la simacima de la música, siempre recordaré tu apoyo incondicional.



Autor:

¿Te resultó útil este artículo?
¡Nos alegramos! :)
Lo sentimos :( Ayúdanos a mejorar



Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Sima o cima?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/sima-o-cima/). Última actualización: enero 2023.