¿Si o sí?

Ambos usos son correctos depende el caso.

¿Cómo se escribe?

Tanto si como están escritas correctamente. Ambos términos se encuentran registrados en el Diccionario de la Real Academia Española.

Si puede funcionar como conjunción: Si no vienes a clases, reprobarás; o como sustantivo referido a la nota musical: Si es la séptima nota musical.

puede ser un pronombre personal: Solo a sí misma debía explicaciones; o un adverbio de afirmación: Le dije que quería casarme con él. También puede ser un sustantivo: María le dio el que tanto esperaba su novio.

¿Cuándo usar "si"?

Cuando es una conjunción que denota:

  • Condicionalidad o suposición de algo: Si no vienes a mi fiesta de cumpleaños, te dejaré de hablar.
  • Interrogación indirecta con cierto matiz de duda: Si es soltero o casado, parece que no le importa.
  • Comparación, tras el uso del adverbio como: Se comporta como si fuera un adolescente.

Cuando es sustantivo y se refiere a la nota musical: Las notas musicales son: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra si pueden ser:

  • Si la dejan pasar en la tienda, seguramente te comprará algo que esté en oferta.
  • Aún no sabe si es niño o niña, pero está muy emocionado.
  • Ese celular es como si fuera una computadora.
  • Si es una nota en la escala musical.
  • Ella no sabía si dejarlo o seguir con él.

¿Cuándo usar "sí"?

Cuando se corresponde con el pronombre personal en tercera persona, con forma reflexiva de él/ella o ellos/ellas, generalmente precedido por una preposición o seguido de los adjetivos "solo" o "mismo": Se juró a misma no volver a llorar por ese hombre.

Cuando funciona gramaticalmente como un adverbio de afirmación: ―Entonces, ¿vas a venir? ―, estaré lo más temprano posible.

también puede funcionar como sustantivo, cuando hace referencia a un consentimiento, permiso o aprobación de algo; generalmente lo precede el artículo "el": Finalmente, mi madre me dio el para disponer de la herencia.

Entre signos de interrogación, se usa como una interjección con dos posibles significados:

  • Para mantener el contacto en una conversación vía telefónica o cerciorarse de que no se haya cortado: ― ¿? ― ¡Buen día! Quisiera hablar con el encargado de Servicio Técnico.
  • De forma coloquial, para expresar incredulidad o sorpresa: ― Pedro ha estado muy enfermo; por eso ha faltado al trabajo. ― ¿? ¡No sabía!

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra pueden ser:

  • Lo más probable que tengamos que trabajar horas extras esta semana.
  • Ella dudó en darle el , luego de que le entregó el anillo.
  • Le dije que tenía un día para irse de la casa. ¿? ¡No te lo puedo creer!
  • Yo sabía que tenía otra mujer, pero lo amaba.
  • En tres días podrás viajar a tu pueblo.

Aprende jugando

Seleccione la opción correcta según corresponda:

¿ si ? ¿Va a venir? ¡Qué honor! blank blank
Ella no sabía que si era una nota musical. blank blank
si no asistes a clases, ¿cómo vas a aprobar los exámenes? blank blank
No le dio el si definitivo, pero tampoco le rechazó el anillo. blank blank
Sabes que si eres importante para mí. blank blank
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2020). ¿Si o sí?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/si-o-si/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)