¿Pases o paces?

Ambos usos son correctos depende el caso.

¿Cómo se escribe?

Tanto pases como paces están escritas de forma correcta. Ambas palabras están aceptadas por la Real Academia Española.

Pases es el plural del sustantivo pase: Los pases para el museo están sobre mi escritorio. También forma parte de la conjugación del verbo pasar: No quiero que pases a la cocina cuando no estoy allí.

Paces es el plural del sustantivo paz: Después del conflicto armado, finalmente hicieron las paces. También forma parte de la conjugación del verbo pacer: Sé que paces el ganado con mucha dedicación.

¿Cuándo usar "pases"?

Cuando como sustantivo tiene alguno de estos significados:

  • La acción y efecto de pasar: Los pases de personas, en el centro comercial, se hicieron muy lentamente.
  • En el ámbito deportivo, se refiere a la entrega del balón entre los jugadores: Después de muchos pases, vino el gol.
  • Un permiso autorizado para hacer algo, como un salvoconducto: Ya retiraron los pases debidamente firmados por la institución.
  • Una licencia que se le da a las personas para circular libremente en ciertos lugares o en algunas actividades: Perdí los pases para el concierto.

Como parte de la conjugación del verbo pasar en la segunda persona singular (tú) del presente del modo subjuntivo: Que me pases la sal, por favor.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra pases pueden ser:

  • Aunque pases mil veces delante de mí con esa ropa, no lograrás molestarme.
  • Me regalaron unos pases para ir a un concierto el fin de semana.
  • Tres pases fueron suficientes para hacer un golazo.
  • Que no me pases la pelota cuando te la pido es tu problema.
  • Extravié los pases para subir a la oficina del rector.

¿Cuándo usar "paces"?

Cuando como plural del sustantivo paz alude a un acuerdo, relación armónica o a un estado donde no existe perturbación. Generalmente, se usa en la locución verbal "hacer las paces": Si no haces las paces con tu primo, estás castigado el resto del fin de semana.

Como parte de la conjugación del verbo pacer en la segunda persona singular (tú) del presente del modo indicativo: Si paces el ganado toda esta semana, duplicaré tu pago.

El verbo pacer, generalmente, hace referencia a la acción de dar pasto al ganado o de que este coma pasto.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra paces pueden ser:

  • Luis hizo las paces con su mejor amigo.
  • Si no paces el ganado temprano, se te van a acumular las demás tareas.
  • Los países enemistados tienen que hacer las paces por el bien de su gente.
  • A veces cuesta hacer las paces con alguien que nos ha ofendido.
  • Sé que paces el ganado con gusto, pero esa no es tu responsabilidad.

Aprende jugando

Seleccione la opción correcta según corresponda:

Messi completó 113 pasespaces durante todo el partido. blank blank
Hay que hacer las pasespaces para estar bien con nosotros mismos. blank blank
Yo quiero que tú me pasespaces las herramientas, no tu hermano. blank blank
El lunes retiramos los pasespaces para poder hacer el recorrido completo en el museo. blank blank
Ya pasespaces el ganado como todo un experto. blank blank
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2020). ¿Pases o paces?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/pases-o-paces/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)