Palíndromo

Palabra o frase que puede leerse en ambos sentidos.

¿Qué es un palíndromo?

Un palíndromo es aquella palabra o frase que puede leerse en ambos sentidos. Por ejemplo: reconocer, arriba la birra.

La última y la primera letra de la palabra o frase coinciden, la penúltima y la segunda también; y así sucesivamente.

Etimológicamente, “palíndromo” proviene de la construcción griega “palin dromein” que significa “recorrer a la inversa, volver atrás”.

Estas características también pueden encontrarse en los números o en fechas. En este caso se los llama “capicúa”. Por ejemplo: 393, 44, 1881, 11-11-11.

Ejemplos de palíndromos

Algunos ejemplos de palíndromos son:

  • Ana
  • sometemos
  • ata
  • Neuquén
  • oro
  • seres
  • Otto
  • solos
  • Anna
  • oso
  • somos
  • arenera
  • rapar
  • sopapos
  • kayak
  • rodador
  • Bob
  • sus
  • aviva
  • ama
  • salas
  • Ada
  • ojo
  • narran
  • rajar
  • nadan
  • rotor
  • anilina
  • sacas
  • radar
  • aérea
  • sanas

Ejemplos de oraciones palíndromas

Algunos ejemplos de oraciones palíndromas son:

  • Anula la luna.
  • Oirás orar a Rosario.
  • Amad a la dama.
  • La ruta natural.
  • Ella te da detalle.
  • A ti no, bonita.
  • Amor a Roma.
  • Yo hago yoga hoy.
  • Atar a la rata.
  • Somos o no somos.
  • Luz azul.
  • Acá va la vaca.
  • Se es o no se es.
  • Amó la paloma.
  • Oír a Darío.
  • Sale el as.
  • La tele letal.
  • Ojo rojo.
  • Saca tus butacas.
  • Yo soy.
  • Así le ama Elisa.
  • Sometamos o matemos.
  • Dábale arroz a la zorra el abad.
  • Sé verlas al revés.
  • Adán no calla con nada.
  • Ese bello sol le besé.
  • Allá va la valla.
  • Ana lava lana.
  • No lo cases a Colón.
  • Tu mamá mamut.
  • Lo sé, dama de sol.
  • De cera pareced.
  • Robaba oro a babor.
  • A torre da derrota.
  • Isaac no ronca así.
  • Se laminan animales.
  • Yo de todo te doy.
  • Edipo lo pide.
Bibliografía:
  • Avendaño, F. C., y otros; (2012) Lengua y Literatura 1 y 2. Prácticas del lenguaje. Editorial Santillana.
  • Castaño, G. y Chauvin, S. (Eds.) (2014) Lengua y Literatura 1. Prácticas del lenguaje. Editorial Edelvives.
Autor:
blank

Escritora. Redactora. Licenciada en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Docente de Lengua y Literatura.

Citar artículo:
Inés Strizzi (2022). Palíndromo. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/palindromo/). Última actualización: febrero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)