Palabras variables

Palabras que permiten alguna variación en los morfemas que las componen.

¿Qué son las palabras variables?

Las palabras variables son aquellas palabras que permiten alguna variación en los morfemas que las componen. Estas cambian de forma para adaptarse a los diferentes usos gramaticales dentro de una oración.

Algunas palabras permiten variación de género y número, es el caso de adjetivos, sustantivos, pronombres y determinantes. Otras, permiten variaciones de modo, tiempo, persona y número; es el caso de los verbos.

Así, las palabras variables son:

  • Adjetivos: aquellas palabras que acompañan al sustantivo para calificarlo. Varían en género (masculino / femenino) y en número (singular / plural). Por ejemplo: flor hermosa - flores hermosas / gato cariñoso – gatos cariñosos.
  • Sustantivos: aquellas palabras que designan cosas, personas, ideas o animales. Varían en género y número. Por ejemplo: niña – niñas / niño – niños.
  • Verbos: aquellas palabras que indican proceso, acción o estado del sujeto de la oración. Varían en tiempo, modo, persona y número. Por ejemplo: cortar (cortaba, corté, cortaron, cortará, cortarán).
  • Pronombres: aquellas palabras que sustituyen del sustantivo. Varían en género y número. Por ejemplo: él, ellos, ella, ellas.
  • Determinantes: aquellas palabras que inciden en el sustantivo. Varían en el número y género. Por ejemplo: este, estos, estas, esta.

Ejemplos de palabras variables

Verbos

  • Hablar, hablaba, hablabas, hablará, hablaremos, hablo, hablamos, hablemos
  • Escribir, escribía, escribías, escribirá, escribiremos, escribo, escribimos, escribamos
  • Vivir, vivía, vivías, vivirá, viviremos, vivo, vivimos, vivamos
  • Bailar, bailaba, bailabas, bailará, bailaremos, bailo, bailamos, bailamos
  • Beber, bebía, bebías, beberá, beberemos, bebo, bebemos, bebamos
  • Estudiar, estudiaba, estudiabas, estudiará, estudiaremos, estudio, estudiamos, estudiámos

Sustantivos

  • Gato, gata, gatos, gatas
  • Profesor, profesora, profesores, profesoras
  • País, países
  • Ciudad, ciudades
  • Pájaro, pájaros
  • Árbol, árboles
  • Animal, animales
  • Libro, libros

Adjetivos

  • Alto, alta, altos, altas
  • Grande, grande, grandes, grandes
  • Pequeñas, pequeña, pequeños, pequeño
  • Largo, larga, largos, largas
  • Fuerte, fuerte, fuertes, fuertes
  • Joven, joven, jóvenes, jóvenes
  • Viejo, vieja, viejos, viejas
  • Bonito, bonita, bonitos, bonitas

Determinantes

  • Mi, mis
  • Tu, tus
  • Su, sus
  • El, la, los, las

Pronombres

  • Yo, nosotros, nosotras
  • Tú, vosotros, vosotras
  • Este, esta, estos, estas
  • Aquel, aquella, aquellos, aquellas
  • Quién, quiénes
  • Alguien, algo
Bibliografía:
  • Avendaño, F. C., y otros; (2012) Lengua y Literatura 1 y 2. Prácticas del lenguaje. Editorial Santillana.
  • Castaño, G. y Chauvin, S. (Eds.) (2014) Lengua y Literatura 1 y 2. Prácticas del lenguaje. Editorial Edelvives.
  • Diab, Pabla y otros; (2017). Lengua y Literatura 1. Prácticas de lenguaje. Editorial Kapelusz.
Autor:
blank

Escritora. Redactora. Licenciada en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Docente de Lengua y Literatura.

Citar artículo:
Inés Strizzi (2022). Palabras variables. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/palabras-variables/). Última actualización: febrero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)