Oraciones yuxtapuestas

Oraciones compuestas por dos proposiciones sin nexos, unidas sólo por signo de puntuación.

¿Qué son las oraciones yuxtapuestas?

Las oraciones yuxtapuestas son aquellas oraciones compuestas por dos proposiciones sin nexos, unidas sólo por signo de puntuación. Por ejemplo: Llegaste tarde, el concierto ya comenzó.

Las oraciones yuxtapuestas pueden estar separadas por coma (,), punto y coma (;) y dos puntos (:).

Características de las oraciones yuxtapuestas

Las oraciones yuxtapuestas presentan las siguientes características:

  • Llevan este nombre justamente por su característica, el término de traduce “puestas juntas”.
  • Son oraciones del mismo nivel sintáctico e independientes como las coordinadas.
  • Son un tipo de oraciones compuestas integradas por dos o más oraciones simples en una sola expresión.
  • Carecen de nexos y están separadas por signos de puntuación.
  • Generalmente, la segunda proposición cumple con la función de explicar a la primera.

Ejemplos de oraciones yuxtapuestas

  • Sara no vendrá, me imagino.
  • Llegarán temprano, vienen por la autovía.
  • Ya me ocupo yo, tranquilízate.
  • Tengo sueño, tengo frío, tengo hambre.
  • Si viene le diré: no necesito tus explicaciones.
  • Iremos por la tarde, estará más cálido.
  • La película es entretenida, como te gusta a vos.
  • Llegó la respuesta: no fuimos seleccionados.
  • Mi prima, la más grande, fue jugadora en ese equipo.
  • Aún no puedes irte; tienes que escuchar la próxima conferencia.
  • Nos encontramos en la plaza, los espero.
  • José escribe canciones, Juan toca el piano.
  • Tomaremos un café, invito yo.
  • El perro juega en el patio, los gatos se esconden.
  • Te diré la verdad: aprobaste la materia.
  • Me gustan los libros de ciencia ficción, poesía, esos relatos.
  • Victoria tiene un poco de tos. Francisco tiene fiebre.
  • Esta campera es mía, la tuya está en el ropero.
  • Llueve demasiado, deberíamos quedarnos en casa.
  • Los chicos traerán la bebida, nosotras la comida.
  • Mañana iremos a la plaza, pasado mañana al museo.
  • Las niñas juegan a la rayuela, la maestra las cuida.
  • No puedo comprar el teléfono ahora: no tengo el dinero suficiente.
  • El cine se inauguró a las seis; la gente comenzó a llegar a las cinco.
  • El almacén de la esquina está cerrado, ve hasta el que está en el centro.
  • Mariano es el más activo del equipo, seguro clasificará para la próxima ronda.
  • Es un científico destacado: su teoría se estudia en la universidad.
  • Diego no fue a la oficina: su hija estaba enferma.
  • Esta silla está rota, te traeré una del patio.
  • Entremos los juguetes del jardín, ya comenzó a llover.
  • Yo prepararé la cena, tu termina la tarea.
  • El médico fue claro: tienes que cuidarte del sol.
  • La vida es una sola: disfrutemos cada día al máximo.
  • Esa canción me recuerda a Julia: sube el volumen.
  • Saldré con mis amigas; iremos a bailar.
  • Has comido muchos dulces, mañana te dolerá el estómago.
  • El perro no se siente bien: llevémoslo al veterinario.
  • Ven a casa esta tarde: prepararé una rica merienda.
  • La fiesta fue un éxito: vendimos todas las entradas.
Bibliografía:
  • Croci, Paula y otros; (2011) Lengua 2. Prácticas del lenguaje. Serie Logo nautas. Editorial Puerto de Palos.
  • Quiroga, Macarena y otros; (2016). Lengua y Literatura 2. Prácticas del lenguaje. Serie Llaves. Editorial Estación Mandioca.
  • Diab, Pabla y otros; (2017). Lengua y Literatura 1. Prácticas de lenguaje. Editorial Kapelusz.
Autor:
blank

Escritora. Redactora. Licenciada en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Docente de Lengua y Literatura.

Citar artículo:
Inés Strizzi (2022). Oraciones yuxtapuestas. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/oraciones-yuxtapuestas/). Última actualización: febrero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)