¿Nazca o nasca?
La forma correcta de escribirlo es nazca.
¿Cómo se escribe?
La forma correcta es nazca. La palabra nasca es inadecuada, por lo que no es aceptada por la Real Academia Española.
Nazca se corresponde con la conjugación del verbo nacer en:
- La primera persona singular del presente del modo subjuntivo: En el modo subjuntivo de la primera persona singular del verbo nacer, se dice: Yo nazca.
- La segunda persona singular (usted) del presente del modo subjuntivo: Que usted nazca en un pueblo no determina su educación.
- La tercera persona singular del presente del modo subjuntivo: No creo que el bebé nazca por cesárea.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra nazca pueden ser:
- Es posible que nazca una nueva planta de tomate.
- Cuando tu hijo nazca, sabrás lo que significa ser madre.
- Le dijeron que quizás el bebé nazca antes de tiempo.
- Cuando nazca un hijo de esa planta, te lo regalaré.
- Trabaja en esas ideas hasta que nazca un nuevo proyecto.
- Que nazca un nuevo país al ritmo de estas ideas innovadoras.
- Ya sembré la semilla. Solo hay que esperar que nazca.
Sinónimos
- Brote
- Salga
- Aparezca
- Surja
- Emerja
En otros idiomas
La palabra nazca en otros idiomas se traduce como:
Idioma | Traducción |
---|---|
Inglés | born |
Alemán | geboren |
Francés | née |
Italiano | nato |
Portugués | nascido |
Autor:

¿Te resultó útil este artículo?
¡Nos alegramos! :)
Lo sentimos :( Ayúdanos a mejorar



Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Nazca o nasca?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/nazca-o-nasca/). Última actualización: enero 2023.