¿Lechosa o lechoza?
La forma correcta de escribirlo es lechosa.
¿Cómo se escribe?
La forma correcta es lechosa. La palabra lechoza está mal escrita, por lo que no se encuentra registrada en el Diccionario de la Lengua Española.
Lechosa es un adjetivo calificativo femenino que se usa para referirse a algo que tiene apariencia de leche, o a una planta o fruto que expulsa un líquido blanco como la leche: Cuidado con esa planta, es lechosa y su jugo irrita mucho la piel.
También puede ser un sustantivo femenino que hace referencia al fruto llamado "papaya", en países como Venezuela o República Dominicana: Esta lechosa está bastante dulce.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra lechosa pueden ser:
- La fruta de ese árbol es muy lechosa y amarga.
- La lechosa es una fruta de color anaranjado y con muchas semillas en su interior.
- El dulce de lechosa es riquísimo.
- Esa planta lechosa es venenosa. ¡Cuidado!
- A la lechosa también se le llama papaya.
- La lechosa es una fruta muy saludable.
- Si rompes la hoja de esa planta lechosa, botará un líquido blanquecino que te hará picar las manos.
- No me gusta la merengada de lechosa.
- Si al batido de lechosa le añades tres semillas y un pedazo de su cáscara, aparentemente tiene efectos depurativos.
- Al dulce de lechosa se le puede añadir piña y queda exquisito.
Sinónimos
- Blanca
- Blanquecina
- Láctea
- Pegajosa
- Viscosa
En otros idiomas
La palabra lechosa en otros idiomas se traduce como:
Idioma | Traducción |
---|---|
Inglés | milky |
Alemán | milchig |
Francés | laiteux |
Italiano | latteo |
Portugués | leitoso |
Autor:

¿Te resultó útil este artículo?
¡Nos alegramos! :)
Lo sentimos :( Ayúdanos a mejorar



Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Lechosa o lechoza?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/lechosa-o-lechoza/). Última actualización: enero 2023.