¿Jalar o halar?

Ambos usos son correctos depende el caso.

¿Cómo se escribe?

Tanto jalar como halar son formas correctas. Ambas están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.

De hecho, los dos términos tienen un significado prácticamente equivalente; sin embargo, jalar es de uso más coloquial.

Halar es un verbo transitivo que alude a la acción de tirar algo hacia nosotros: Hay que halar la puerta, no empujarla.

Jalar es un verbo transitivo cuyo uso coloquial es similar a halar: Debes jalar la cuerda de la piñata cuando te diga.

¿Cuándo usar "jalar"?

Cuando hace referencia a cualquiera de estas acciones:

  • Tirar de algo o de alguien: No me vayas a jalar.
  • Aspirar con mucha fuerza el humo del cigarrillo: Tu hermano no sabe jalar. Dame el cigarro.
  • En países como Bolivia u Honduras, consumir bebidas alcohólicas: A tu papá le encanta jalar ron.
  • Emborracharse: Si no para de beber, tu cuñado se va a jalar muy feo.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra jalar pueden ser:

  • Ya veo que te gusta jalar caña.
  • Si no sabes jalar, ¿para qué quieres que te dé un cigarro?
  • Si quieres ir a la fiesta para jalar bastante licor, mejor no vayas.
  • Si no se quita de ahí, la vas a jalar por el brazo.

¿Cuándo usar "halar"?

Cuando como verbo tiene algunos de estos significados:

  • En el ámbito marino, cuando se tira de un cabo o de un remo: Hay que halar más rápido.
  • Tirar algo hacia sí: Hay que halar la perilla de la estufa.
  • En Venezuela, arrastrar a la fuerza: Si no la obedeces, te va a halar hasta tu casa.
  • Con relación a una máquina, consumir electricidad o combustible: Esa máquina puede halar mucha corriente, así que es mejor desconectar todo lo demás.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra halar pueden ser:

  • La gente empuja las puertas cuando realmente las tienen que halar.
  • Ese carro debe halar bastante gasolina.
  • Trata de halar el hilo con más fuerza hasta que se rompa.
  • Ella no sabe halar el remo.
  • Intenta halar la cortina, pero no con tanta fuerza, porque se puede romper.

Aprende jugando

Seleccione la opción correcta según corresponda:

Si vas a jalarhalar esa cuerda, ten cuidado. blank blank
Tu papá se va a jalarhalar , si sigue tomando así. blank blank
No le veo la gracia jalarhalar así el cigarro. blank blank
Tienes que jalarhalar la puerta, no empujarla. blank blank
La va a jalarhalar de los pelos, si le sigue faltando el respeto. blank blank
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Jalar o halar?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/jalar-o-halar/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)