¿Hoyo u oyo?

La forma correcta de escribirlo es hoyo.

¿Cómo se escribe?

La forma correcta es hoyo. La palabra oyo no es adecuada, por lo que no se encuentra registrada en el Diccionario de la Real Academia Española. La grafía más cercana a "oyo" es "oyó", con tilde,  la forma conjugada del verbo oír en la segunda persona (usted) y tercera persona singular del pretérito perfecto simple (pretérito) del modo indicativo.

Hoyo es un sustantivo masculino que hace referencia:

  • A una concavidad que se hace en la tierra: Cuidado con el hoyo que está a 100 metros.
  • Al lugar donde está enterrado un cadáver: Ahí está el hoyo donde reposa tu abuelo.
  • A la concavidad de algunas superficies resultante de algún defecto: La jarra tiene un hoyo.

También se corresponde con la forma conjugada del verbo hoyar en la primera persona singular del presente del modo indicativo: A veces hoyo cuando estoy fastidiado.

El verbo hoyar es propio de regiones como Cuba, El Salvador, República Dominicana, Honduras y Nicaragua, para referirse a la acción de realizar hoyos en la tierra con el fin de sembrar plantas.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra hoyo pueden ser:

  • No hay que hacer un hoyo, sino dos.
  • Esa camisa tiene un hoyo.
  • En esa carretera te vas a conseguir un hoyo cada 200 metros. ¡Ten cuidado!
  • La bolsa del mercado tiene un hoyo.
  • Cuando pases por esa calle, ten cuidado, ayer vi un hoyo profundo cerca del hombrillo.
  • Si te sigues jurungando la cara, te va a quedar un hoyo
  • En frente de mi casa hay un hoyo inmenso, porque están reparando una tubería de aguas blancas.
  • El perro hizo un hoyo en el patio y se ensució de tierra.
  • El bolsillo del pantalón tiene un hoyo pequeño.

Sinónimos

  • Hueco
  • Cavidad
  • Foso
  • Orificio
  • Agujero
  • Perforación

En otros idiomas

La palabra hoyo en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés hole
Alemán loch
Francés trou
Italiano buco
Portugués orifício
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2020). ¿Hoyo u oyo?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/hoyo-u-oyo/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)