Hiperónimo
Palabra cuyo significado engloba al de otras palabras más específicas.
¿Qué es un hiperónimo?
Un hiperónimo es aquella palabra cuyo significado engloba al de otras palabras más específicas. Por ejemplo: Perro: dálmata, chihuahua, bulldog, pastor alemán, etc.
Los hiperónimos son más generales y pertenecen a una categoría léxica mayor. Las palabras más específicas que son abarcadas por los hiperónimos se denominan hipónimos.
Usos de los hiperónimos
El uso de los hiperónimos resulta útil para las siguientes situaciones:
- Evitar repeticiones: Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia limitan con Argentina. Estos países se ubican en América del sur. Por medio del hiperónimo “países”, evitamos repetir el nombre de cada nación.
- Tratar un tema de forma general: Los mamíferos son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías. Por medio del hiperónimo “mamíferos”, englobamos términos como perro, caballo, ballena, elefante, gato, etc.
Ejemplos de hiperónimos
- planeta - Marte, Neptuno, Mercurio, Venus, Urano, Júpiter, Tierra.
- flor - magnolia, fresias, margarita, rosa, alelí, violetas, caléndulas, geranios.
- herbívoro - cebra, vaca, caballo, jirafa, oso panda, ardilla, búfalo, oruga.
- carnívoro - perro, lobo, león, gato, hiena, hurón, oso polar, oso pardo.
- deporte - vóley, futbol, básquet, cesto, automovilismo, golf, tenis. paddle.
- trabajo - mecánico, médico, cartero, maestra, secretaria, ingeniero.
- color - azul, verde, rojo, amarillo, fucsia, gris, púrpura, blanco, negro.
- mes - abril, octubre, julio, diciembre, febrero, mayo, noviembre, enero.
- mueble - mesa, cama, silla, mesa de luz, ropero, cómoda.
- ropa - vestido, remera, pantalón, medias, camisa, blazer, campera.
- instrumentos musicales - piano, violín, batería, maracas, guitarra, tambor.
- mar - Mediterráneo, Báltico, Negro, Caspio, Argentino, Caribe.
- libro - manual, enciclopedia, diccionario, poemario, novela.
- familia - madre, hijos, nietos, primos, abuelos, tíos, cuñado.
- país - Italia, Francia, Bulgaria, Rusia, China, Japón, Australia, Perú.
- idioma - portugués, mandarín, sueco, francés, español, inglés, ruso.
- ave - águila, canario, gorrión, paloma, cóndor, jilguero, calandria.
- sentimiento - amor, alegría, odio, rencor, tristeza, dolor.
- comida - hamburguesa, ensalada, milanesas, tarta, puré, asado.
- verdura - papa, cebolla, zanahoria, lechuga, pimiento, tomate, berenjena.
- felino - tigre, pantera, gato, jaguar, puma, lince, chita, león.
- transporte - bicicleta, autobús, automóvil, moto, avión, tren, barco.
- animal - mono, perro, avestruz, ganso, pato, hipopótamo, jirafa.
- bebida - agua, cerveza, te, café, jugo, vino, vodka, mate.
- árbol - fresno, paraíso, nogal, caldén, sauce, pino, cerezo, algarrobo.
- útiles escolares - carpeta, cuaderno, lápiz, goma, regla, plasticola.
- bandas de rock - Rolling Stones, Pink Floyd, Queen, The Cure, Depeche Mode.
- letra - b, m, g, r, s, e, a, y, t, l.
- juegos - mancha, escondida, rayuela, truco, bolitas, chinchón.
- danzas - clásica, cumbia, árabe, jazz, bachata, chachachá.
- música - clásica, reguetón, pop, rock, tango, folclore.
- ciudades - París, Buenos Aires, Rosario, Moscú, Milán, Nueva York.
- días - miércoles, sábado, lunes, domingo, martes, viernes.
- electrodoméstico - microondas, lavadora, lavavajillas, licuadora.
- palabras - adjetivos, pronombres, artículos, verbos, sustantivos.
- insecto - hormiga, mosquito, luciérnaga, oruga, abeja, araña.
- cereal - maíz, cebada, centeno, trigo, avena, mijo.
- religión - budismo, catolicismo, judaísmo, hinduismo, islamismo.
- arte - pintura, escultura, literatura, música, teatro.
- fruta - mandarina, manzana, limón, maracuyá, frutilla, cereza, naranja.
- ríos - Amazonas, Mississippi, Titicaca, Rin, Nilo, Orinoco, Paraná.
- cantante - Madonna, David Bowie, Maluma, Freddie Mercury.
- órganos - riñón, corazón, hígado, intestino, pulmón, bronquios.
- metal - oro, plata, cobre, titanio, aluminio, hierro, platino, bronce.
- escritor - Jorge Luis Borges, Oscar Wilde, Edgar Alan Poe, Hermann Hesse.
- escritora - Victoria Ocampo, Virginia Woolf, Clarice Lispector, Jane Austen.
- asignaturas - matemática, lengua, historia, química, física, geografía.
- dedo - pulgar, meñique, anular, mayor, índice.
- cuerpo - cabeza, torso, piernas, brazos, manos.
- continente - América, Asia, Europa, África, Oceanía.
- pez - salmón, tiburón, trucha, pejerrey, bacalao, atún, merluza.
- perro - rottweiler, caniche, mastín napolitano, chihuahua, pastor alemán.
- herramienta -martillo, serrucho, tijera, destornillador, pinza.
- joyas - aros, pulseras, tiara, gargantilla, collar, brazalete, anillo.
- cubiertos - tenedor, cuchara, cuchillo.
- postre - flan, bombones, torta, selva negra, tarta de frutilla, lemon pie.
- provincias argentinas - Catamarca, Chubut, La Pampa, Santa Cruz.
- habitación - dormitorio, cocina, comedor, baño, living.
Bibliografía: |
---|
|
Autor:

Escritora. Redactora. Licenciada en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Docente de Lengua y Literatura.
¿Te resultó útil este artículo?
¡Nos alegramos! :)
Lo sentimos :( Ayúdanos a mejorar



Citar artículo:
Inés Strizzi (2022). Hiperónimo. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/hiperonimo/). Última actualización: febrero 2023.