¿Hierba o hierva?

Ambos usos son correctos depende el caso.

¿Cómo se escribe?

Tanto hierba como hierva están escritas correctamente. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española.

Hierba (también se escribe yerba) puede ser un sustantivo: Esta hierba es muy buena para la tos.

Hierva es una forma conjugada del verbo hervir: Mi mamá me encargó que hierva el agua antes de tomarla.

¿Cuándo usar "hierba"?

Cuando como sustantivo femenino se refiere:

  • A una planta pequeña, de tallo tierno y que muere luego de dar la simiente: Esta hierba es excelente para dormir.
  • Al conjunto de muchas hierbas que abundan en un mismo terreno: Ya tenemos que cortar la hierba.
  • A cierto tipo de drogas como la marihuana: No todo el mundo sabe fumar hierba.

Hierba también se corresponde con la conjugación del verbo herbar en:

  • La segunda persona singular (usted) del presente del modo indicativo: Hierba muy rápido, como todo un experto.
  • La tercera persona singular del presente del modo indicativo: Tu hermana hierba con mucha sutileza.
  • La segunda persona singular (tú) del modo imperativo: Hierba esas pieles antes del fin de semana.

El verbo herbar significa cubrir con hierbas las pieles o los cueros.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra hierba pueden ser:

  • En el patio crece muy rápido la hierba.
  • Aún no cortan la hierba en la avenida.
  • Nunca he fumado hierba.
  • Me gusta el té de esa hierba.
  • Arranqué esta hierba de tu jardín.

¿Cuándo usar "hierva"?

Cuando se corresponde con la conjugación del verbo hervir (herver, uso vulgar) en:

  • La primera persona singular del presente del modo subjuntivo: Que me hierva la sangre con las injusticias es algo que no puedo controlar.
  • La segunda persona singular (usted) del presente modo subjuntivo: Me parece una excelente idea que usted hierva el agua que se va a tomar.
  • La tercera persona singular del presente del modo subjuntivo: Dice mi papá que no se hierva la leche.
  • La segunda persona singular (usted) del modo imperativo: Hierva esa leche que trajimos, por favor.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra hierva pueden ser:

  • No hierva el agua. Ya está filtrada.
  • Es una irresponsabilidad que ella no hierva la leche de vaca.
  • Hierva esos huevos, por favor.
  • No deje que el agua hierva.
  • Hierva esas verduras antes de comerlas.

Aprende jugando

Seleccione la opción correcta según corresponda:

No hierbahierva esa agua, porque es mineral. blank blank
Ha crecido mucha hierbahierva en la cuneta. blank blank
Toma esta hierbahierva y hazte un té para esa tos. blank blank
hierbahierva bastante los huevos. blank blank
Esta hierbahierva es un espécimen raro por esta zona. blank blank
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Hierba o hierva?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/hierba-o-hierva/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)