¿Hecho o echo?
Ambos usos son correctos depende el caso.
¿Cómo se escribe?
Tanto hecho como echo son formas correctas. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española. Son palabras homófonas.
Hecho puede ser un adjetivo: Ya el aguacate está hecho.
Echo deriva del verbo echar: Yo echo la basura en su sitio.
¿Cuándo usar "hecho"?
Cuando como adjetivo calificativo tiene alguno de estos significados:
- Algo que está acabado o maduro: El trabajo ya está hecho.
- Una cosa que se asemeja a otra: Tu hermano salió hecho un león.
- Algo que sucede: Ha sido un hecho lamentable lo ocurrido hoy en la escuela.
También se corresponde con el participio del verbo hacer: No he hecho la tarea.
Finalmente, puede usarse como una interjección equivalente a "vale": — ¿Tú haces el desayuno y yo la cena? — ¡Hecho!
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra hecho pueden ser:
- No he hecho la cena.
- El vestido ya está hecho.
- Ese hecho cambió la historia de la humanidad.
- He hecho lo mejor que pude.
- ¿El pastel está hecho?
¿Cuándo usar "echo"?
Cuando se corresponde con la conjugación del verbo echar en la primera persona singular del presente del modo indicativo: Te echo de menos desde que te mudaste de casa.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra echo pueden ser:
- Cuando me gradúe, echo la casa por la ventana.
- Siempre echo la basura inorgánica en el cesto incorrecto.
- Echo la pasta y llamo a mi mamá.
- No echo los desperdicios por la ventana.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:












