¿Halago o alago?
Ambos usos son correctos depende el caso.
¿Cómo se escribe?
Tanto halago como alago son formas correctas. Ambas están aceptadas por la Real Academia Española.
Halago puede ser un sustantivo: Ese halago me ha subido el ánimo; también es una forma conjugada del verbo halagar: Cuando halago a alguien, es porque así lo siento.
Alago es una forma conjugada del verbo alagar: No alago. Se me hace difícil.
¿Cuándo usar "halago"?
Cuando como sustantivo hace referencia a la acción y efecto del verbo halagar o a algo que halaga: Tu halago me honra.
Cuando forma parte de la conjugación del verbo halagar en la primera persona singular del presente del modo indicativo: Si yo te halago, es porque realmente lo mereces.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra halago pueden ser:
- Ese halago me confundió.
- Si con ese traje no te halago, seguramente te molestas.
- Mi jefe me dijo un halago sobre mi cabello. ¡Qué extraño!
- Yo no halago a cualquiera. ¡Valora mi opinión!
- Se nota que ese halago no fue sincero.
¿Cuándo usar "alago"?
Cuando forma parte de la conjugación del verbo alagar en la primera persona singular del presente del modo indicativo: Si yo no alago, esas plantas se secan.
El verbo alagar significa inundar de lagos o de charcos un terreno.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra alago pueden ser:
- Yo no alago. Eso lo hace otra persona.
- Después de que alago, siempre quedo cansado.
- Si alago, es porque le hace falta a la tierra.
- Después del mediodía, alago.
- Alago un día sí y otro, no.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:













