Grafema
Unidad más pequeña de la escritura, es decir, son los signos gráficos que equivalen a una letra.
¿Qué es un grafema?
Un grafema es la unidad más pequeña de la escritura, es decir, son los signos gráficos que equivalen a una letra.
Un grafema es aquel elemento mínimo que ayuda a distinguir un sistema de escritura específico. Son los símbolos gráficos con que se identifica a cada letra del alfabeto. Por ejemplo: t, m, e, i, l, k, a, g, d, p, x, s, u, etc.
Características de los grafemas
Algunas de las características más importantes del grafema son:
- Junto con el fonema (unidad de sonido) completan el significado de una palabra determinada.
- Son indivisibles, no pueden dividirse en unidades más pequeñas.
- Son aislables, sí pueden separarse unos de otros dentro de la cadena gráfica.
- Son secuenciales, ya que se escriben uno detrás del otro.
- Son abstractos.
- Por sí solos no poseen ningún significado.
- Sirven para diferenciar una palabra de otra, poseen un contraste significativo.
- Existen dos clasificaciones: los grafemas vocales y los consonantes.
- Su sonido depende de cómo sean pronunciados, según la posición de la boca, los dientes, la lengua.
- Su sonido depende de la entrada y salida del aire de la boca y la nariz.
- Su sonido depende de la vibración o no de las cuerdas vocales.
Ejemplos de grafemas
- masa – mesa – misa
- lente – gente
- pato – palo
- lucha – mucha
- moto – mozo
- pesar – penar
- casa – caza
- ratón – razón
- haya – halla
- libro – vibro
- roca – rosa
- tapa – taza
- misión – visión
- foco – toco
- plata – plana
- elegante – elefante
- Simón – limón
- panza – tanza
- manso – canso
- tarta – torta
- paz – pan – par
- cama – coma
- vista – lista
- mancha – lancha
- auto – alto
- manos – menos
- amar – atar
- gramo – tramo
- mente – rente
- escuela – espuela
- deporte – reporte
- telón – melón
- tal – tul
- hasta – pasta
- cocer – coser
- nudo – nulo
- monta – manta
- puerta – puesta
- río – lío
- sal – sol
- color – calor
- perro – cerro
- rico – pico
- llanto – canto
- venado – senado
- risa – lisa
Bibliografía: |
---|
|
Autor:

Escritora. Redactora. Licenciada en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Docente de Lengua y Literatura.
¿Te resultó útil este artículo?
¡Nos alegramos! :)
Lo sentimos :( Ayúdanos a mejorar



Citar artículo:
Inés Strizzi (2022). Grafema. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/grafema/). Última actualización: febrero 2023.