Función apelativa

Función del lenguaje que predomina en situaciones comunicativas que tienen la intención de influir, convencer o persuadir al destinatario

¿Qué es una función apelativa?

La función apelativa o conativa es una función del lenguaje, predomina en situaciones comunicativas que tienen la intención de influir, convencer o persuadir al destinatario. La función apelativa se centra en el receptor, y busca lograr una acción o una respuesta.

La función apelativa ocurre en el momento que el emisor envía un mensaje  con el que espera una respuesta, acción o reacción del receptor. La intencionalidad está puesta en convencer o lograr algo de este.  Por ejemplo: publicidades, llamados y pedidos en modo imperativo de la vida cotidiana / “¡Vení!”

La función apelativa es una de las cinco funciones del lenguaje. Dependiendo de la intencionalidad del emisor las funciones son: apelativa o conativa, emotiva o expresiva, informativa o referencial, literaria o poética, fática o de contacto y metalingüística.

Recursos lingüísticos de la función apelativa

La función apelativa utiliza diferentes recursos lingüísticos para lograr impactar en el receptor. Los más usuales son:

  • Preguntas retóricas y oraciones interrogativas
  • Modo imperativo
  • Subjetivemas o elementos afectivos
  • Adjetivos valorativos
  • Vocativos
  • Elementos connotativos
  • Metáforas
  • Comparaciones

En ocasiones la función apelativa utiliza otros recursos para lograr sensibilizar al receptor, como imágenes, fotografías o música. Estos recursos refuerzan el significado y la orden o solicitud emitida.

Ejemplo de la función apelativa

  • Entrá, hace frío y llueve.
  • Me haría tan feliz si vinieras a mi cumpleaños.
  • Votá a nuestro partido .
  • Los televisores que vendemos son los mejores del mercado, no se arrepentirá de comprarlo.
  • Como todos los niños, deberías salir a jugar.
  • Podrías ponerte el vestido verde que te regaló la abuela, a ella le haría tan feliz si pudiera verte.
  • ¿Van a dejar de molestar?
  • Si terminan la tarea iremos a la plaza.
  • ¡Es una oferta increíble, no se la puede perder!
  • Salgamos antes del amanecer y así vamos a llegar al almuerzo, como vos querías.
Bibliografía:
  • Arturi, M.; Giorgio, A. (Eds.). (2019) Lengua y literatura 1. Prácticas del lenguaje. Llaves. Editorial Mandioca.
  • Castaño, G. y Chauvin, S. (Eds.). (2014) Lengua y literatura 1. Prácticas del lenguaje. Editorial Edelvives.
Autor:
blank
blank

Licenciado en Letras Modernas y Técnico en Corrección Literaria (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).

Citar artículo:
Adrian Giorgio (2022). Función apelativa. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/funcion-apelativa/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)