¿Escusa o excusa?
Ambos usos son correctos depende el caso.
¿Cómo se escribe?
Tanto escusa como excusa están escritas correctamente. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
Escusa es un sustantivo femenino: Gracias a la escusa de don Luis, hemos podido alimentar nuestro ganado.
Excusa también es un sustantivo femenino, pero procedente de la acción de excusar: No acepto esa excusa. Era tu responsabilidad entregar ese trabajo hoy.
¿Cuándo usar "escusa"?
Cuando como sustantivo hace referencia:
- A la escusabaraja, la cual es una cesta con tapa hecha de mimbre: Esa escusa está muy bonita, aunque bastante grande.
- Al derecho que le dan los hacendados o dueños de ganados a sus pastores o guardas para que ellos apacienten sus rebaños sin pagar: El patrón nos dio la escusa, así que hay que traer rápido a las vacas.
Cuando como locución adverbial en singular o plural, "a escusa" o "a escusas", se refiere a realizar algo con cautela o disimulo: La miró a escusa para ver qué iba a sacar de su cartera.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra escusa pueden ser:
- Si la escusa no la da el patrón, aún no podemos mover nuestro ganado.
- La escusa no es para guardar tus zapatos.
- Si la seguiste a escusa, seguramente no se fijó que la acompañaste hasta su casa.
- Me regalaron una escusa hermosísima.
- Saca la ropa sucia de la escusa.
¿Cuándo usar "excusa"?
Cuando como sustantivo hace referencia:
- A la acción de excusar: Siempre usas la misma excusa para no venir a visitarme.
- Motivo o razón para eludir una obligación o disculparse por no hacer algo: Si la excusa es que no tenías dinero para el taxi, te podía haber pagado el servicio.
- A escusa: Si conceden la excusa, resolvemos el asunto con ese ganado hambriento.
También cuando se corresponde con la conjugación del verbo excusar en:
- La segunda persona singular (usted) del presente del modo indicativo: Usted excusa muy bien a su jefe, cuando no entrega los reportes a tiempo.
- La tercera persona singular del presente del modo indicativo: Si ella no excusa a su novio, me parecerá un desaire imperdonable.
- La segunda persona singular (tú) del modo imperativo: Excusa a tu mamá y ya vámonos.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra excusa pueden ser:
- Es muy raro cuando tu papá no excusa a tu hermana por no salir a saludar.
- Siempre tienes una excusa para cada irresponsabilidad de tu parte.
- Si usted no excusa a su jefe por su ausencia, tendré que acudir a instancias superiores.
- Si tu excusa para no venir a visitarme es la distancia, yo misma te voy a buscar a tu casa.
- Traer estos papeles solo ha sido una excusa para verte.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:













