¿Dio o dió?

La forma correcta de escribirlo es dio.

¿Cómo se escribe?

La forma correcta es dio, sin tilde. De acuerdo con la conocida regla ortográfica, las palabras monosílabas tónicas nunca deben llevar tilde, salvo los casos que ameriten acentuación diacrítica. Por lo tanto, solo se debe usar la tilde en aquellos monosílabos tónicos para diferenciarlos de los monosílabos átonos, por ejemplo: el / él, tu / tú, si / sí, entre otros.

Dio forma parte de la conjugación del verbo dar en:

  • La segunda persona singular (usted) del pretérito perfecto simple (pretérito del modo indicativo): Usted dio lo mejor de sí, así que no se preocupe.
  • La tercera persona singular del pretérito perfecto simple (pretérito del modo indicativo): Ella te dio todo su amor y ahora tú la dejas.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra dio son:

  • Él te dio la mejor parte de su postre.
  • Usted dio varios pasos y luego se devolvió.
  • Ella dio clases en la universidad.
  • Su título universitario no se lo dio la rectora. Lo retiró por secretaría.
  • Si usted no dio los recaudos que le exigían, no le van a otorgar la beca.
  • El perro dio muchas vueltas antes de echarse.
  • Si la dependienta no te dio el cambio correcto, debes reclamarle.
  • Ella te dio muy poco para lo mucho que la amabas.
  • Su papá le dio las llaves del automóvil, pero él no sabe dónde las puso.
  • Tres días le dio de plazo para que entregara el inmueble.

Sinónimos

  • Entregó
  • Otorgó
  • Donó
  • Regaló
  • Concedió
  • Facilitó
  • Proporcionó
  • Ofreció
  • Adjudicó
  • Confirió

En otros idiomas

La palabra dio en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés he/ she gave
Alemán es gab
Francés ça a donné
Italiano ha dato
Portugués deu

Curiosidades

La Real Academia Española hace más de medio siglo que reconoció que los monosílabos tónicos como dio, vio, fue o fui no deben llevar tilde, porque sencillamente infringen la regla ortográfica establecida. En esa misma oportunidad, también invalidaron el uso de la tilde diacrítica en el adverbio "sólo" y en los pronombres demostrativos "éste, ésta, ése, ésa, aquél y aquélla".

Sin embargo, parece que muchos no tomaron en cuenta estas observaciones y continuaron tildándolos. No obstante, para el año 2010 aproximadamente, nuevamente se insta a que debe evitarse el uso de la tilde diacrítica no solo en los pronombres demostrativos, sino en el adverbio "solo".

Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2020). ¿Dio o dió?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/dio-o-dio/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)