Deícticos
Términos con un significado variable, dependen directamente del contexto lingüístico.
¿Qué son los deícticos?
Los deícticos son términos con un significado variable, dependen directamente del contexto lingüístico. Se relacionan con el hablante y necesitan al emisor como referente. Es decir que cambiará su significado según quién sea el hablante que se exprese. La situación comunicativa es quien permite dar significado a los deícticos. Los deícticos en general son pronombres y adverbios. por ejemplo: Nosotros iremos para aquel lado. / El lugar es cerca de aquí.
La palabra deíctico proviene del griego “deiktikós”, que significa “demostrativo”, “propio para señalar”.
Tipos de deícticos
Existen tres tipos de deícticos: de tiempo, de espacio y de persona.
- Los deícticos de tiempo: son los que incorporan a los adverbios de tiempo. Por ejemplo: tarde, ayer, mañana, hoy.
- Los deícticos de espacio: son aquellos que incluyen a los adverbios de lugar y los pronombres demostrativos. Por ejemplo: allí, aquí, más cerca, lejos, ese, aquel.
- Los deícticos de persona: son los pronombres personales o posesivos. Por ejemplo: yo, él, mío, tuyo, nosotros.
Ejemplos de deícticos
- Ya no iremos allá.
- Compramos una casa más cerca.
- Aquel era un gran amigo.
- Hoy es el cumpleaños de ella y el mío.
- Éste es el día que esperábamos.
- Ellas caminan por ahí, a pesar de que es peligroso.
- Más lejos de acá está nuestro destino.
- Mañana llegarán de viaje.
- El suyo era el mejor, el nuestro de mala calidad.
- El trabajo anterior no era el que ella quería, este es mejor.
Bibliografía: |
---|
|
Autor:

¿Te resultó útil este artículo?
¡Nos alegramos! :)
Lo sentimos :( Ayúdanos a mejorar



Citar artículo:
Adrian Giorgio (2022). Deícticos. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/deicticos/). Última actualización: febrero 2023.