¿De o dé?
Ambos usos son correctos depende el caso.
¿Cómo se escribe?
Tanto de como dé están escritas de forma correcta. Ambas se encuentran aceptadas por la Real Academia Española. Dé se enlista en los casos de acentuación diacrítica.
De es una preposición: La casa de mi abuela queda muy lejos.
Dé es una forma conjugada del verbo dar: ¿Quieres que te dé más postre?
¿Cuándo usar "de"?
Cuando como preposición:
- Indica posesión o sentido de pertenencia: El celular de mi mamá ya no está funcionando bien.
- Se usa en diversas locuciones adverbiales de modo: El acusado recibió la sentencia de pie.
- Indica la procedencia de algo o de alguien: Mi tía llegó de Madrid.
- Denota de qué está hecho algo: Se rompió el vaso de cristal.
- Se usa para formar locuciones preposicionales, a partir de adverbios, sustantivos, entre otros: Antes de que amanezca, hay que ponerse a lavar la ropa.
- Se usa con valor partitivo: ¿Me regalas un poco de pastel?
- Se usa con algunos nombres para referir el tiempo en el que algo sucede: El accidente ocurrió de noche.
- Se usa para formar perífrasis verbales, si va precedida de un verbo conjugado: Dejó de comer cuando le dieron la mala noticia.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra de pueden ser:
- Debo salir de madrugada, si quiero llegar temprano al trabajo.
- Jamás traté de decir eso.
- Tu hermano me negó un pedazo de pastel.
- Se puso de rodillas y le pidió perdón.
- La tienda de mi tía tendrá ofertas esta semana.
¿Cuándo usar "dé"?
Cuando se corresponde con la conjugación del verbo dar en:
- La primera persona singular del presente del modo subjuntivo: Si esperas que te dé una bofetada, allí echarás raíces. No me gusta la violencia.
- La segunda persona singular (usted) del presente del modo subjuntivo: ¿No habrá problema en que no dé su dirección exacta?
- La tercera persona singular del presente del modo subjuntivo: Que él dé siempre lo mejor no significa que tenga mucho dinero.
- La segunda persona singular (usted) del modo imperativo: No dé por sentado sus especulaciones.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra dé pueden ser:
- Si quieres que te dé un poco de pizza, trae un plato.
- No dé más información de la necesaria.
- Que dé los materiales para hacer la maqueta y nosotros nos encargamos del resto.
- Dé las instrucciones y váyase a descansar. ¡Basta por hoy!
- ¿Quieres que te dé un poco de mi almuerzo?
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:
No esperes mucho dedé mí.



Que yo le dedé un beso y un abrazo no significa que lo quiera tanto.



La empresa dedé mi familia está cada vez mejor.



Después dedé que me fui del trabajo, entraron a robar en la oficina.



No dedé sus datos personales, si no le muestran una credencial.



Autor:

¿Te resultó útil este artículo?
¡Nos alegramos! :)
Lo sentimos :( Ayúdanos a mejorar



Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿De o dé?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/de-o-de/). Última actualización: enero 2023.