¿Cuando o cuándo?
Ambos usos son correctos depende el caso.
¿Cómo se escribe?
Tanto cuando como cuándo son formas correctas. Ambas están aceptadas por la Real Academia Española. Son palabras homófonas.
Cuando es un adverbio relativo: Cuando pase la tormenta, nos vamos.
Cuándo es un adverbio interrogativo o exclamativo: ¿Cuándo volverán tus padres de la capital?
Se suelen utilizar para introducir oraciones subordinadas, interrogativas o exclamativas, según sea el caso, por lo que casi siempre anteceden este tipo de estructuras, por ejemplo:
- Iré a tu casa, cuando tenga tiempo libre.
- ¿Cuándo se fue del país tu hermana??
- ¡Mira cuándo viene tu papá!
¿Cuándo usar "cuando"?
Cuando como adverbio relativo, hace referencia:
- Al tiempo, con estructuras equivalentes a "en el que" o "en el cual", con antecedentes y, en la mayoría de las ocasiones, en enunciados explicativos: La profesora se fue, cuando terminó de corregir todos los exámenes.
- Al tiempo, pero sin antecedente expreso, equivalente a "en el tiempo o el momento en que", con o sin preposición que lo anteceda: Cuando despiertes, ya tendré tu desayuno listo.
Cuando como conjunción, su significado:
- Es equivalente a "aunque" o "a pesar de que": Cuando lo más sensato es hacer más y hablar menos, ustedes están ahí chismeando.
- Es equivalente a "porque" o a "puesto que": Así habrá sido su actitud, cuando lo estás comentando entre nosotros.
- Es equivalente a "en caso de que" o a "si": Cuando apruebes esa asignatura pendiente, me llamas.
En algunas expresiones coloquiales como:
- "Cuando más" o "cuando mucho", locución adverbial que significa "a lo más" (el máximo de algo): Cuando mucho, tu prima traerá dos refrescos a la fiesta.
- "Cuando menos", locución adverbial que significa "al menos": Cuando menos, se va a las tres de la tarde.
- "De cuando en cuando", locución adverbial que significa "algunas veces" o "de tiempo en tiempo": De cuando en cuando voy a la playa a echarme un buen chapuzón.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra cuando pueden ser:
- Cuando menos lo esperaba, llegó lo que tanto soñé: mi nueva casa.
- Cuando te desocupes, me ayudas, ¿sí?
- El niño gritó, cuando la mamá lo regañó.
- Cuando mucho, tus padres pasarán tres meses por fuera.
- Carla sabe que cuando digo no es no.
¿Cuándo usar "cuándo"?
Cuando como adverbio interrogativo, en enunciados con interrogación directa o indirecta, indica:
- En qué tiempo o en qué momento: ¿Cuándo se robaron tu auto?
- Antecedido por una preposición, qué tiempo o qué momento: ¿Desde cuándo no vas al río?
Cuando como adverbio exclamativo indica en qué tiempo o en qué momento: ¡Cuándo no es Pascua en diciembre!
También se usa en expresiones como "¿de cuándo acá?", para referirse a situaciones que se dan fuera de lo normal o de lo cotidiano: ¿De cuándo acá tu hija limpiando la casa?
En Argentina, se usa una locución sustantiva, "el cuándo", para referirse a un baile tradicional: ¿Ya tu hija ensayó el cuándo?
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra cuándo pueden ser:
- ¿Cuándo vendrán por los niños?
- Yo no te dije cuándo me iría de viaje.
- ¡Cuándo tendré un carro nuevo!
- ¿De cuándo acá tú pagando todo en el restaurante?
- Pregunté a tu mamá cuándo te fuiste.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:













