¿Creatura o criatura?

La forma correcta de escribirlo es creatura y criatura.

¿Cómo se escribe?

Tanto creatura como criatura son formas correctas. Ambas están registradas en el Diccionario de la Lengua Española; aunque se prefiere el uso de la forma culta criatura.

Criatura es un sustantivo femenino que puede significar:

  • Feto o embrión: La criatura está creciendo con normalidad.
  • Niño pequeño, de escasa edad: Esa criatura no para de llorar.
  • En Filosofía y Religión, ser o cosa creada: Allí tienes al escultor y su criatura.
  • Usada mayormente como vocativo, persona adulta que refleja actitudes propias de un niño: No digas esas cosas, criatura.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra criatura pueden ser:

  • La criatura no ha comido en toda la mañana.
  • ¡Pobre criatura! No ha parado de llorar.
  • Si la criatura viene sana, todo lo demás sobra.
  • Criatura, eso no se hace así.
  • Julián es apenas una criatura.
  • La criatura se cayó de la cuna.
  • No voy a cuidar a esa criatura.
  • Ahí está mi papá con su criatura: su casa del árbol soñada.
  • La criatura es muy pequeña para que le des leche de vaca.

Sinónimos

  • Niño
  • Pequeño
  • Chiquillo
  • Infante
  • Crío

En otros idiomas

La palabra criatura en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés creature
Alemán kreatur
Francés créature
Italiano creatura
Portugués criatura
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Creatura o criatura?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/creatura-o-criatura/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)