¿Contigo o con tigo?

La forma correcta de escribirlo es contigo.

¿Cómo se escribe?

La forma correcta es contigo. La palabra con tigo está mal escrita, por lo que no es aceptada por la Real Academia Española.

Contigo es un pronombre personal en singular, perteneciente a la segunda persona, el cual puede ser tanto masculino como femenino, y se usa para hacer alusión a que alguna acción es (o puede ser) con la persona que se habla o se escribe: Quiero hablar contigo mañana a primera hora.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra contigo pueden ser:

  • Sé que puedo contar contigo en todo momento. ¡Gracias!
  • Contigo en la oficina, las horas se van muy rápido.
  • Pondré de mi parte para que mejore la relación contigo.
  • Si no puedo contar contigo, no me sigas quitando el tiempo.
  • Iría contigo al cine, porque sé que estarás atenta a la película.
  • Hermana, contigo las cosas en casa son más llevaderas. ¡Regresa, por favor!
  • Si cuento contigo, sé que hoy mismo puedo terminar el proyecto de tesis.
  • Sé que dejé de contar contigo, desde que te mudaste de ciudad.

Sinónimos

  • Conjuntamente
  • Junto
  • En común
  • Juntamente
  • En conjunto

En otros idiomas

La palabra contigo en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés with you
Alemán mit dir
Francés avec vous
Italiano con te
Portugués contigo
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Contigo o con tigo?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/contigo-o-con-tigo/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)