¿Con base en o con base a?
La forma correcta de escribirlo es con base en.
¿Cómo se escribe?
Se prefiere el uso de "con base en" y no el de "con base a". Tampoco debe usarse "en base a". En todo caso, aun cuando no sea correcto su uso, son muchos los hispanohablantes que la utilizan y no por eso debe condenarse.
"Con base en" es una expresión que se usa para indicar que lo que se dice tiene fundamento en algo: Con base en los hallazgos, podemos decir que los vikingos no solo se dedicaban a los saqueos.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de con base en pueden ser:
- Ya el juez dictó sentencia, con base en las pruebas y la opinión del jurado.
- Con base en tus calificaciones, te asignarán una carrera en la universidad.
- Con base en las pruebas, pronto dictarán orden de aprehensión contra el agresor de Susan.
- Con base en las investigaciones, pronto se sabrá qué fue lo que pasó aquella noche en el centro comercial.
- Las citas cortas van entre comillas, con base en las Normas APA.
- Con base en tu opinión, puedo suponer que no gustas del prometido de tu hija.
- Con base en los últimos resultados, creo que debemos buscar otras estrategias.
- El médico dijo que lo mejor era la cirugía, con base en el resultado de la tomografía.
- Tu hijo será un muy buen cantante, con base en este demo que he escuchado.
- Tu hermano no podrá estudiar medicina, con base en su promedio actual.
Sinónimos
- Según
- De acuerdo con
- A juzgar por
- Basándose en
- Sobre la base de
En otros idiomas
El término con base en en otros idiomas se traduce como:
Idioma | Traducción |
---|---|
Inglés | Based on |
Alemán | Beyogen auf |
Francés | Avec base en |
Italiano | Basato su |
Portugués | Com base em |
Autor:

¿Te resultó útil este artículo?
¡Nos alegramos! :)
Lo sentimos :( Ayúdanos a mejorar



Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Con base en o con base a?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/con-base-en-o-con-base-a/). Última actualización: enero 2023.