¿Como o cómo?
Ambos usos son correctos depende el caso.
¿Cómo se escribe?
Las palabras como y cómo están escritas de forma correcta. Ambas se encuentran admitidas por la Real Academia Española.
Como corresponde a la categoría de adverbio relativo y cómo, a la de adverbio interrogativo o exclamativo.
Se suelen utilizar para introducir oraciones subordinadas, interrogativas o exclamativas, según sea el caso, por lo que casi siempre anteceden este tipo de estructuras, por ejemplo:
- Soy con los demás como soy contigo.
- ¿Cómo se fue hasta la capital?
- ¡Mira cómo vive!
¿Cuándo usar "como"?
Cuando como adverbio indica:
- Inexactitud, aproximadamente o más o menos: El profesor llega como en una hora.
- Un uso equivalente a "por ejemplo": Puedes comprar frutas, como manzana, cambur, pera o durazno.
- Una atenuación en lo que se dice, porque no se tiene certeza plena del hecho: Ayer vi a tu papá. Se veía como molesto.
Cuando se usa como adverbio relativo y hace referencia:
- A un uso equivalente a "en el que", "en el cual" o "en que", usado con los antecedentes nominales: "forma", "modo" y "manera"; o los antecedentes adverbiales: "así", "igual" o "tal": Lo dibujé tal como me lo indicaste.
- A una situación hipotética, si está seguido por las conjunciones "si" o "que": Entró a la oficina como si fuera una empleada más.
- A la conformidad por parte de quien habla, con relación a la veracidad de la información que manifiesta o con la fuente de procedencia: Como dice el refrán: "más vale pájaro en mano que cien volando".
Cuando como conjunción refiere:
- Comparación de igualdad, normalmente en correlación con las palabras "tan" o "tanto": Pedro es tan alto como su papá.
- Un uso copulativo en correlación con la palabra "tanto": La profesora castigó tanto a los que estaban afuera como a los que estaban dentro del salón.
- Introducción de oraciones condicionales, en enunciados iniciales cuyo verbo esté en subjuntivo: Como quiera que sea, debes venir mañana a la reunión.
- Introducción de oraciones causales, en enunciados iniciales cuyo verbo esté en modo indicativo: Como ese día llovió, llegué tarde a la entrevista laboral.
Cuando como preposición significa "a modo de", "en calidad de" o "en concepto de": En la casa, usan la puerta del baño como ropero.
Cuando se corresponde con la conjugación del verbo comer en la primera persona singular del presente del modo indicativo: Yo solo como frutas en el desayuno.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra como pueden ser:
- En la noche, como muy poco.
- Te dije que hicieras el video como estaba en el tutorial.
- Yo soy tan blanca como mi mamá.
- Como no estudié, reprobé el examen.
- Ella usa su teléfono como computadora.
¿Cuándo usar "cómo"?
Cuando va precedido del artículo "el" y funciona como sustantivo: No fue tanto lo que dijo sino el cómo lo dijo.
Cuando como interjección significa molestia o extrañeza: —Te dije que no iré la fiesta de graduación. — ¡Cómo!
Cuando como adverbio interrogativo, en enunciados con interrogación directa o indirecta, hace referencia a:
- De qué manera o de qué modo: ¿Cómo te viniste hasta la universidad?
- Por qué razón, causa o motivo: ¿Cómo sabes que no iré a dormir a casa esta noche?
- Una pregunta sobre el precio de algo, precedido de la preposición "a": ¿A cómo tienes la carne?
Cuando como adverbio exclamativo, se refiere a:
- De qué manera o de qué modo: ¡Mira cómo duerme!
- La ponderación de una cantidad: No sabes cómo Julio bailaba en la fiesta.
También se usa en ciertas expresiones como:
- ¿Cómo no?, para indicar afirmación de algo (sí, claro): ¿Vas a ayudarme con esta tarea? — ¿Cómo no?
- ¿Cómo así?, para indicar admiración o extrañeza, y solicitar explicación sobre algo que no se esperaba: — Mi mamá ya no vendrá en estas navidades. — ¿Cómo así?
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra cómo pueden ser:
- ¿Cómo pudiste reprobar el semestre?
- Mi mamá me preguntó cómo me fue en el examen.
- ¡Cómo te quiero, mi hermana!
- — Esta semana no estaré en casa. — ¿Cómo así?
- A veces es mejor no saber cómo hacen las cosas.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:













