Caligrama

Poema o frase que busca crear por medio de recursos como la tipografía, caligrafía o el estilo de letras un efecto visual determinado.

¿Qué es un caligrama?

Un caligrama es un poema o frase que busca crear por medio de recursos como la tipografía, caligrafía o el estilo de letras un efecto visual determinado.

El caligrama, es un texto poético que tiene como propósito formar una figura acerca de lo que refiere el sentido del texto.

El término caligrama fue propuesto por Guillaume Apollinaire en 1918 para darle nombre a sus composiciones poéticas.

Características de un caligrama

Un caligrama tiene las siguientes características generales

  • Es un poema visual.
  • Utiliza diferentes recursos para conformar el dibujo con las palabras.
  • El dibujo refiere al sentido del texto.
  • Por lo general son composiciones breves.
  • Busca crear un efecto visual determinado.

¿Cómo escribir un caligrama?

Para escribir un caligrama se pueden seguir los siguientes pasos:

  • Primero: crear la composición poética
  • Segundo: trazar con un lápiz la forma del dibujo que deseamos que tenga.
  • Tercero: teniendo en cuenta el poema y la forma dibujada, comenzar a escribir sobre las líneas del dibujo el texto Es importante identificar el tamaño de la letra, caligrafía, o cualquier recurso que ayude a dar la forma deseada.
  • Cuarto: borrar las líneas del dibujo

Ejemplos de caligrama

Ejemplo de caligrama

Ejemplo de caligrama

Ejemplo de caligrama

Bibliografía:
  • Barrot et al. (1984). Introducción Literaria II. Editorial Estrada. Buenos Aires Argentina.
  • Di Vicenzo, D. (2004) Lengua y Literatura 9. Editorial Estrada
Autor:
blank
blank

Licenciado en Letras Modernas y Técnico en Corrección Literaria (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).

Citar artículo:
Adrian Giorgio (2023). Caligrama. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/caligrama/). Última actualización: mayo 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)