¿Buso o buzo?

Ambos usos son correctos depende el caso.

¿Cómo se escribe?

Tanto buso como buzo están escritas de manera correcta. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española. Sin embargo, "buso" es un término ya en desuso para hacer referencia a un agujero o abertura.

Buzo es un sustantivo masculino y femenino, cuando se refiere a la persona que se sumerge en el agua con un equipo especial que le permite respirar: Ya el buzo tiene más de veinte minutos en el mar.

Solo como sustantivo masculino, puede tener alguno de estos significados:

  • A la prenda de vestir llamada "mono": El buzo azul está bellísimo.
  • A una prenda de vestir para niños pequeños, tipo abrigo con capucha, que le cubre todo el cuerpo: ¡Qué bello buzo le has regalado a mi hijo!

Como adjetivo, equivalente a "abusado", en México y El Salvador, hace referencia a una persona muy lista o viva: ¡Luis es un buzo!

Finalmente, se corresponde con la conjugación del verbo buzar en la primera persona singular del presente del modo indicativo: Yo buzo todos los fines de semana.

El verbo buzar tiene dos significados: uno equivalente a "bucear" y otro que se asocia con la inclinación hacia abajo de una capa de un terreno.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra buzo pueden ser:

  • El buzo ya le queda pequeño.
  • Quiero ser buzo cuando crezca.
  • Me parece fascinante el trabajo de un buzo.
  • Ten cuidado con tu jefe. ¡Es muy buzo!
  • Ese buzo está sucio. Ponle otro.
  • Cuando buzo, me siento en otra dimensión.
  • El buzo aún está desaparecido.
  • ¡Qué buzo! Se cree que voy a caer en su trampa.
  • El buzo que le regalaste a mi bebé está hermoso.
  • Si el buzo no sale en dos minutos, bajamos a ver qué pasa.

Sinónimos

  • Buceador
  • Astuto
  • Braga
  • Mono
  • Bajo

En otros idiomas

La palabra buzo en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés diver
Alemán taucher
Francés plongeur
Italiano diver
Portugués mergulhador
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Buso o buzo?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/buso-o-buzo/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)