¿Ávido o ábido?

La forma correcta de escribirlo es ávido.

¿Cómo se escribe?

La forma correcta es ávido. La palabra ábido está mal escrita, por lo que no se encuentra registrada en el Diccionario de la Lengua Española.

Ávido es un adjetivo calificativo que caracteriza a las personas ansiosas o codiciosas: Luca está ávido de conocimientos.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra ávido pueden ser:

  • Camilo está ávido por comenzar las clases en su nueva escuela.
  • Tu tío es muy ávido para los negocios.
  • ¿Qué le sucede a tu primo? ¿Está ávido por el nacimiento del bebé?
  • Carlos está ávido por conocer a sus padres adoptivos.
  • El niño está muy ávido desde que le dijeron que le regalarían un perro.
  • Tu hermano no es muy ávido para los negocios.
  • Tu hijo no está muy ávido por el viaje.
  • Tu jefe no es muy ávido para vender.
  • Cada día que paso sin ver a mis hijos me pone más ávido.

Sinónimos

  • Ansioso
  • Deseoso
  • Sediento
  • Codicioso
  • Afanoso

En otros idiomas

La palabra ávido en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés avid
Alemán eifrig
Francés avide
Italiano avido
Portugués ávido
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Ávido o ábido?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/avido-o-abido/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)