¿Aquel o aquél?

La forma correcta de escribirlo es aquel.

¿Cómo se escribe?

La forma correcta es aquel. La palabra aquél ya no se tilda, porque la Real Academia Española abolió —a mediados del siglo XX— la regla de acentuación diacrítica en los pronombres demostrativos, por considerar que el contexto de enunciación permite entender cuándo se refiere a un pronombre o a un adjetivo.

Aquel puede ser un adjetivo demostrativo, para indicar que aquello de lo que se habla está alejado de forma temporal o espacial: Compré aquel bolso porque estaba en oferta.

También puede funcionar como pronombre demostrativo masculino para referirse a alguien que está lejos —de manera espacial o temporal— de las personas que hablan: Aquel llegó tardísimo de la fiesta.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra aquel pueden ser:

  • En aquel pueblo nací yo hace 33 años.
  • Si aquel no viene a almorzar, se le enfriará la comida.
  • Aquel de camisa azul es mi papá.
  • Aquel día supe qué quería estudiar en la universidad.
  • ¿Quién es aquel que está allá?
  • Este no sabe leer y aquel no quiere aprender a escribir.
  • Nunca supe quién era aquel chico de ojos grises.
  • Por favor, pon estos papeles en aquel escritorio.
  • Si aquel no me llama, tampoco lo haré.

En otros idiomas

La palabra aquel en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción
Inglés that
Alemán das
Francés cette
Italiano quello
Portugués naquela
Autor:
blank
blank

Licenciada en Educación, mención Castellano y Literatura (Universidad de Oriente). Profesora universitaria en el área de lengua. 16 años de experiencia como docente en educación superior. Redactora y editora de artículos web y guiones para canales en YouTube.

Citar artículo:
Milagro Alcalá (2021). ¿Aquel o aquél?. Recuperado de Enciclopedia de Lengua y Literatura (https://enciclopediadelenguayliteratura.com/aquel-o-aquel/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)