Adjetivos gentilicios
Adjetivo que modifica al sustantivo otorgándole origen, procedencia.
¿Qué son los adjetivos gentilicios?
Los adjetivos gentilicios son aquellos adjetivos que modifican al sustantivo otorgándole origen, procedencia o relación con un país, nación, continente, provincia, región, ciudad o cualquier otro lugar a la que pertenece. Por ejemplo: Los jugadores holandeses ganaron el campeonato. / Mi abuelo genovés vino a América en barco.
Este tipo de adjetivos se construyen con la participación de los siguientes sufijos: -a, -aco, -aíno, -án, -ano, -ar, -arra, -ario, -asco, -ato, -e, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eño, -eo, -ero, -és, -esco, -í, -iego, -ín, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ón, -ota, -tarra, -ú, -uco, -ujo, -uso y -uz. Estas terminaciones pueden variar en género y número, o permanecer fijas. También se consideran adjetivos gentilicios algunos particulares relacionados a la cultura, tradición o historia.
Los adjetivos gentilicios, en general, son palabras variables, es decir que pueden cambiar en género y número por medio de sufijos flexivos. Por ejemplo: francesa / francés / francesas / franceses. Existen algunos adjetivos que tienen género fijo, lo que significa que no cambian en género sino que está determinado por el contexto oracional. Por ejemplo: La mujer belga / El hombre belga. En estos ejemplos belga no cambia de género, pero sí de número, belga / belgas.
Ejemplos de adjetivos gentilicios
Algunos ejemplos de adjetivos gentilicios junto a su origen/procedencia de referencia son:
Origen/Procedencia | Gentilicio |
Armenia | armenio/armenia |
Argentina | argentino/argentina |
Asturia, España | asturiano/asturiana |
Brasil | brasileño/brasileña |
Birmania | birmano/birmana |
Bulgaria | búlgaro/búlgara |
Canadá | canadiense |
Catamarca, Argentina | catamarqueño/catamarqueña |
Córdoba, Argentina | cordobés/cordobesa |
Cubana | cubano/cubana |
Dinamarca | danés/danesa |
Europa | europeo/europea |
Estonia | estonio/estonia |
Filipinas | filipino/filipina |
Finlandia | finlandés/finlandesa |
Granada, España / Granada, Nicaragua | granadino/granadina |
Ghana | ghanés/ghanesa |
Guatemala | guatemalteco/guatemalteca |
La Habana, Cuba | habanero/habanera |
Haití | haitiano/haitiana |
Honduras | hondureño/hondureña |
India | indio/india |
Iran | iraní |
Iraq | iraquí |
Jordania | jordano/jordana |
Jujuy | jujeño/jujeña |
Kuwait | kuwaití |
Letonia | letón/letona |
Líbano | libanés/libanesa |
Lima, Perú | limeño/limeña |
Madrid, España | madrileño/madrileña |
Mendoza, Argentina | mendocino/mendocina |
Neuquén, Argentina | neuquino/neuquino |
Nicaragua | nicaragüense |
Nueva Zelanda | neozelandés/neozelandesa |
Paraguay | paraguayo/paraguaya |
Puerto Rico | puertorriqueño/puertorriqueña |
Río Cuarto, Argentina | riocuartenses |
La Rioja, España | riojano/riojana |
Roma, Italia | romano/romana |
Ruanda | ruandés/ruandesa |
Salta, Argentina | salteño/salteña |
Siria | sirio/siria |
Suiza | suizo/suiza |
Tucumán, Argentina | tucumano/tucumana |
Túnez | tunecino/tunecina |
Ucrania | ucraniano/ucraniana |
Uruguay | uruguayo/uruguaya |
Viena | vienés/vienesa |
Vietnam | vietnamita |
Oraciones con adjetivos gentilicios
- El reloj suizo funciona perfecto.
- La corredora ruandesa ganó la competencia.
- Las familias tucumanas hacen las mejores empanadas.
- El escritor nicaragüense dará una conferencia el viernes próximo en el teatro español.
- Esos viajeros escandinavos estarán por poco tiempo, dijo el cantinero pampeano.
- El pintor mendocino, Carlos González, realizó una obra que fue muy reconocida por el público.
- La cultura finlandesa es rica en mitos.
- Cerró sus puertas la confitería vienesa del centro.
- Arturo Capdevila fue un reconocido escritor cordobés nacido a finales del siglo XIX.
- Representando a la comunidad científica argentina, viajará a Estocolmo el doctor Pérez García.
- El salón luce imponente con la antigua alfombra persa.
- Las mejores salsas son elaboradas en el restaurante italiano de mi ciudad.
- Una familia neozelandesa recibirá en intercambio estudiantil a Malena.
- Se presentaron en el festival de folclore, con gran éxito, los guitarristas sureños.
- Se dice que los caballos árabes son los mejores.
- Las pirámides egipcias contienen grandes misterios sin resolver.
- Los piratas británicos abrieron fuego contra la armada francesa.
- Los pintores del Renacimiento español tienen importantes obras en el Museo del Prado.
- El Faro del Fin del Mundo se encuentra en tierra fueguina.
- Ella será operada por el prestigioso cirujano japonés.
Bibliografía: |
---|
|


