¿Acabo o a cabo?
Ambos usos son correctos depende el caso.
¿Cómo se escribe?
Tanto acabo como a cabo son formas correctas. Ambas se encuentran aceptadas por la Real Academia Española.
Acabo puede ser una forma conjugada del verbo acabar: Yo acabo de limpiar el patio.
A cabo es una locución adverbial en desuso, equivalente a "al cabo": Hay que llevar a cabo este negocio.
¿Cuándo usar "acabo"?
Cuando se corresponde con la conjugación del verbo acabar en la primera persona singular del presente del modo indicativo: Acabo de ver la película El conjuro 3.
También puede usarse como sustantivo masculino, equivalente a acabamiento, para indicar el efecto o cumplimiento de una cosa: El acabo del contrato es inminente.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra acabo pueden ser:
- Acabo de ver un documental sobre la cultura maya.
- Si no acabo hoy la tarea, mañana no podré.
- Acabo con este libro y empiezo el que me prestaste.
- El acabo de la ordenanza es impostergable.
- Si no acabo el almuerzo, mi abuela se enojará.
¿Cuándo usar "a cabo"?
Cuando funciona como una locución adverbial (ya en desuso) equivalente a "al cabo", la cual significa al fin o por último: Llevar a cabo este proyecto no será fácil.
Generalmente, esta expresión se usa con frecuencia junto con el verbo llevar: Julio llevó a cabo su venganza.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra a cabo pueden ser:
- Si no llevó a cabo la supervisión, ¿qué colocará en el informe?
- No vamos a llevar a cabo la salida de campo, hasta que todos tengan los permisos.
- Pudieron llevar a cabo más rápido la obra, pero hubo falta de personal.
- Llevaste a cabo la planificación de la fiesta y todo resultó muy bien.
- En todas las reuniones se lleva a cabo la lectura del acta anterior.
Aprende jugando
Seleccione la opción correcta según corresponda:












